El autor de la Guía secreta de casas encantadas de Córdoba participó en esta nueva edición del Congreso de Misterio 'Círculo Mercantil de Sevilla', donde repasó los enclaves cordobeses más inquietantes ante un nutrido público. Puede ver la conferencia íntegra aquí.
El escritor y conferenciante estuvo presente en una nueva edición de este prestigioso congreso internacional. Durante su ponencia tuvo ocasión de defender ante un auditorio de corte científico su fórmula basada en la unión del turismo y el misterio, y de proponerla como dinamizador económico de los municipios más pequeños.
Este año hemos asistido al nacimiento de unas nuevas jornadas de la Universidad de Córdoba dedicadas a una de las tipologías de turismo cultural que más auge está tomando en los últimos años en España, el turismo oscuro o dark tourism. Morales fue invitado a participar en esta primera edición en su condición de gerente de la empresa que más ha crecido el pasado año en este sector, Rutas Misteriosas. En su intervención, nuestro autor de cabecera tuvo ocasión de explicar cómo el turismo de misterio puede ayudar a las poblaciones pequeñas a generar riqueza y empleo. La noticia en prensa aquí. Resumen aquí. Entrevista en TV aquí.
Este año regresaban a Córdoba las jornadas de estudio y encuentro con el autor 'Un otoño de Novela', organizadas por el Ayuntamiento y la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. José Manuel formó parte del elenco de autores invitados, junto a nombres tan reconocidos dentro de la literatura de terror como Fernando Marías, Lorenzo Luengo o María Zaragoza entre otros. La Sala Orive, abarrotada por más de un centenar de personas, se convirtió en el decorado perfecto para su conferencia "Escenarios para el terror en nuestra propia ciudad". La noticia en prensa aquí. La conferencia en vídeo aquí.
Después de varios meses retirado de los escenarios por su reciente paternidad, Morales reapareció en la provincia de Sevilla, en el marco de las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Coria del Río. Acompañado por periodistas de primer nivel como Carlos Largo o Lourdes Gómez, nuestro autor analizó en el centro cultural "Pastora Soler" una vez más los misterios de la Orden del Temple desde su particular perspectiva. Puede ver la conferencia íntegra aquí
En esta ocasión, el autor expuso su particular visión sobre los misterios del Temple en el marco del II Congreso Nacional de Parapsicología "Ruta a lo desconocido", celebrado en Villalba del Alcor (Huelva) entre el 9 y 11 de marzo. Por el escenario del teatro municipal villalbense pasaron otros ponentes de primer nivel, como Pedro Amorós, Miguel Pedrero, Fran Contreras o Miguel Ángel Pertierra. Puede ver la conferencia íntegra aquí
El escritor y conferenciante tuvo ocasión de participar, un año más, en este prestigioso congreso internacional. Durante su ponencia pudo exponer ante un auditorio de corte científico su fórmula de éxito empresarial, basada en la unión del misterio y el turismo como impulsores del desarrollo económico y la creación de empleo en las distintas ciudades.
El autor participó en la primera edición de estas jornadas, que congregaron en el Museo Etnogrático de Castilla y León a más de 120 personas. Junto a Fran Contreras, organizador del evento, y Javier Arries, José Manuel habló sobre el paso de los templarios por la península ibérica. Aquí se puede consultar la noticia recogida en la prensa local.
Acompañado por Jesús Callejo, director del programa radiofónico La Escóbula de la Brújula, y Nacho Ares, director de SER Historia y reportero de Cuarto Milenio, el autor presentó su libro en el store de la calle Goya de la mítica FNAC. Puede ver la presentación íntegra aquí.
En su faceta empresarial, José Manuel llevó a cabo en Madrid la presentación oficial ante los medios de comunicación de Rutas Misteriosas, la primera red de rutas de misterio en nuestro país. Gracias a esta iniciativa nacida en Córdoba cinco años atrás, los amantes de los enigmas al fin podrán disfrutar cada semana de las mejores rutas de misterio tanto en Madrid como en las principales ciudades de España. Puede ver la presentación íntegra aquí y la noticia en la prensa madrileña aquí.
Bajo el sugerente título "Jesús de Nazaret: el secreto oculto de los templarios", el autor analizó junto al historiador almeriense Óscar Fábrega las principales incógnitas del cristianismo y de su orden militar más poderosa, Una conferencia organizada por Equipo Raudive y ofrecida en un escenario tan emblemático como el Cuarto Real de Santo Domingo, en Granada. Puede ver la conferencia íntegra aquí.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, José Manuel Morales y el historiador Juan José Primo Jurado, subdelegado del Gobierno en Córdoba, volvieron a conquistar al público del Real Círculo de la Amistad hablando sobre templarios, vírgenes negras, griales y otros enigmas medievales. Puede ver aquí un reportaje emitido en televisión
La Biblioteca Viva de Al-Ándalus se quedó sin aforo para escuchar la segunda presentación de José Manuel en su ciudad natal. En esta ocasión, el autor estuvo acompañado por Diego Casas, presidente de la Asociación "Córdoba sólo hay una", y Alfonso Cost, escritor y vocal de Cultura de la misma.
Templarios fue presentado en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida (Badajoz) junto a la periodista y escritora Israel J. Espino, colaboradora de la Escóbula de la Brújula y todo un referente dentro de la Extremadura secreta.
La presentación de Templarios en la capital hispalense estuvo enmarcada dentro del ciclo de conferencias "Misterio e historia secreta de Sevilla", celebrado a mediados de octubre. En esta ocasión, el autor estuvo acompañado por José M. García Bautista, investigador de referencia en la capital andaluza.
A finales de septiembre, José Manuel intervino en la I Bienal de Misterio de Bélmez de la Moraleda, uno de los congresos más importantes del año, coordinado por Miguel Blanco, En esta ocasión, Morales compartió escenario con ponentes de la talla de Jesús Callejo, Sol Blanco Soler, Pedro Amorós, Josep Guijarro o Miguel Pedrero, ofreciendo una ponencia titualada "Templarios, la Orden del Grial" que puede verse completa aquí.
La presentación de Templarios en la ciudad nazarí tuvo lugar durante el transcurso de las II Jornadas sobre misterio de la Villa de Otura. En este marco incomparable, el público asistente pudo disfrutar de una conferencia titulada "Templarios y misterios medievales". Puede ver la conferencia completa aquí.
La segunda presentación de Templarios tuvo lugar en una ciudad tan mágica como Toledo, donde el autor estuvo bien arropado por el investigador Luís Rodríguez Bausá y el escritor Juan Luís Alonso. Numeroso público abarrotó el salón de actos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Puede leer la entrevista publicada en prensa aquí.
La primera presentación de la nueva obra de José Manuel Morales tuvo lugar, como no podía ser de otra forma, en su Córdoba natal. Decenas de amigos y lectores fieles acudieron a La Casa del Libro de Córdoba para arropar al autor, que estuvo acompañado por el escritor Mario Cuenca Sandoval. Puede leer la entrevista en prensa aquí.
Tras el éxito de la charla del año anterior, el subdelegado del Gobierno en Córdoba Juan José Primo Jurado y José Manuel Morales volvieron a ofrecer una nueva charla sobre la historia y los misterios del monumento cordobés más internacional. El salón Julio Romero de Torres del Real Círculo de la Amistad volvió a quedarse pequeño ante la gran afluencia de público, como recoge la prensa del día.
José Manuel explicó en los salones de la Diputación de Córdoba las posibilidades que existen en la provincia para desestacionalizar la demanda a través de la explotación de nuevas tipologías de turismo en auge. Así venía recogida la noticia en prensa.
En esta ocasión, el público disfrutó de un completo repaso a los edificios oficiales en los que se manifiestan fenómenos pararnormales y poltergeist, dentro del marco del II congreso "Noviembre Mágico y Misterioso" de Granada. El autor participó como ponente junto a figuras de primer nivel como Paloma Navarrete, Sol Blanco Soler, Jesús Callejo, David Sentinella o Rafael Casares. Puede ver la conferencia completa aquí.
12-5-16. Conferencia sobre "Apariciones, poltergeist y fantasmas de niños"
Nuevamente la afluencia de público superó el aforo del aula inicialmente programada y tuvimos que trasladarnos al salón de actos, con capacidad para 350 personas. En esta quinta conferencia en la capital se tocaron los casos menos comentados del libro "Enigmas y misterios de Córdoba", que vinieron acompañados por alguna que otra sorpresa.
Multitud de madrileños mostraron interés por los misterios de Córdoba en la presentación del libro que se celebró, como no podía ser de otra forma, en la "Casa de Córdoba en Madrid". Una vez más, Nacho Ares, director de SER Historia y reportero de Cuarto Milenio, hizo de maestro de ceremonias en una emotiva noche cargada de magia.
14-3-16. "Mezquita Catedral: Historia y Misterios"
Éxito de convocatoria en la cuarta conferencia en la capital. Más de 170 personas se acercaron a una conferencia en la que el autor y Juan José Primo Jurado (historiador y subdelegado del Gobierno en Córdoba) se complementaron para explicar la Mezquita Catedral desde todos los puntos de vista posibles. Ampliar información
Los vecinos de la localidad y algunos amigos que se desplazaron desde la capital disfrutaron de una excepcional tarde de misterio en el convento La Victoria "Los Frailes" de Puente Genil. Tras la presentación, en la que el grupo HEPTA acompañó al autor, pudieron escuchar una conferencia a cargo del mítico equipo de investigación parapsicológica.
3-3-16. Presentación de "Enigmas y misterios de Córdoba" en Fernán Núñez
El pueblo de Fernán Núñez también se volcó con el Misterio. Un gran número de vecinos abarrotaron la Biblioteca Municipal en una noche inolvidable que contó con la presencia de la alcaldesa y la televisión local. El autor estuvo acompañado por la investigadora local Ana Salazar.
23-2-16. Conferencia para el Colegio de Médicos de Córdoba
Tercera conferencia en la capital en menos de 3 meses y nuevo llenazo. Esta vez, el acto fue promovido por el Colegio de Médicos de Córdoba y celebrado en el Real Círculo de la Amistad. El salón Julio Romero, con capacidad para 150 personas, se quedó pequeño para escuchar los mejores casos investigados por el equipo de Córdoba Misteriosa en la ciudad. Ampliar información
4-2-16. Presentación de "Enigmas y misterios de Córdoba" en Cabra
Grandísima acogida en Cabra para arropar una presentación en la que Jorge Liébana, natural de Cabra, acompañó al autor. Se contó con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Cabra y dos investigadoras locales. Ampliar información
29-1-16. Presentación de "Enigmas y misterios de Córdoba" en Montilla
Lleno absoluto en Montilla y gran cobertura por parte de los medios de comunicación locales para acoger la presentación de "Enigmas y misterios de Córdoba". Evento organizado por Librería Nobel y que contó con la colaboración del investigador local José Luis Baños. Noticia en prensa aquí. Puede ver la presentación completa aquí.
10-12-15. Presentación de "Enigmas y misterios de Córdoba" en la capital
Una presentación llena de sorpresas en la que Nacho Ares, reportero de Cuarto Milenio y director de SER Historia, acompañó al autor. Además, Iker Jiménez y Carmen Porter intervinieron virtualmente deseando suerte al nuevo libro "Enigmas y Misterios de Córdoba". Puede ver el vídeo aquí
27-4-15. Conferencia sobre los fenómenos de la Facultad de Derecho
Acto organizado por el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Derecho de Córdoba, en la que se analizó el supuesto origen paranormal de los extraños sucesos que se producen en el centro desde hace décadas, según el testimonio de sus trabajadores.